Como importar contenido demo o de ejemplo en WordPress

En este artículo veremos como importar contenido de ejemplo a nuestro WordPress con dos plugins distintos. Y no solo contenido para WordPress en si sino para otros plugins de contenido como lo es Woocommerce. Vamos a ello.
Requisitos
No es muy aconsejable comenzar un desarrollo si no se dispone de todo el contenido final de la web. Pero en ocasiones no nos queda más remedio o simplemente estamos desarrollando un tema y necesitamos ese contenido de ejemplo para ver como quedará cualquier elemento de la web.

Para estos casos, podemos importar a nuestro WordPress contenido demo o de prueba. Es contenido sin valor ninguno, a menudo es el típico del texto de «Lorem Ipsun». Por ejemplo, en casi todas los temas de Genesis viene un archivo con contenido para ese mismo tema, lo que pasa es que viene con demasiados ejemplos de todo. Muchos comentarios, y decenas de categorías. No me gusta como viene organizado.
Para estos casos yo me he creado mi propio contenido. Son pequeños archivos que importan algún tipo de contenido dependiendo de lo que necesitemos. Contenido para un Portfolio, para Woocommerce o simplemente para WordPress. Artículos, páginas, categorías, etc….
Quiero señalar, aunque suene lógico, que debemos de tener instalados y activados los plugins de los que vamos a importar contenido. Del modo contrario dará error. Dicho en otras palabras, no podremos Importar contenido para Woocommerce, si no tenemos Woocommerce instalado. 🙂 Sigamos.
Los Plugins
Uno de los plugins para importar el contenido es el WordPress Importer. Que aunque no viene instalado de base, si tiene un acceso directo para instalarlo desde Herramientas → Importar.
Desde ahí lo instalaremos y lo podremos ejecutar. Esto nos llevará a una única y sencilla pantalla de ajustes. Desde ahí podremos decirle el archivo que queremos importar y a que usuario queremos asignar el contenido importado. También (que no funciona todas las veces), podemos marcar una casilla para que importe también las imágenes de los artículos.

Una vez seleccionado todo solo queda hacer clic en importar y esperar.
Otro plugin para importar que he utilizado en ocasiones es One Click Demo Import. Funciona mejor que el propio de WordPress, pero no está exento de fallos.
Este plugin en ocasiones y dependiendo del tema que tengas instalado, verás que tiene contenido de ejemplo para ese tema en concreto. Otra manera es subir el contenido de manera manual. Es muy intuitivo y senicllo de usar. Seleccionas el archivo con el contenido y lo subes. No te pregunta a que usuario asignar el contenido.
Algo que no importa son las imágenes destacadas del contenido, eso lo tendrás que subir tu a tu WordPress.

Imágenes y enlace
Las imágenes para los artículos o productos, la mayoría las he bajado de Pexels o Unsplash. Son directorios de imágenes gratuitas y libres de derecho de imagen.
Lo que si puedo es daros los archivos de contenido demo que me he creado para las páginas de prueba. Os dejo un enlace de descarga para que podáis usarlos a vuestro antojo. Decargatelo lo descomprimes y usas los archivos XML según los necesites. Hay 3 uno para WoredPress, otro para Woocommerce que crea 8 productos y un tercero para un portfolio. Para este último tendrás que tener un plugin instalado que te cree un CPT con slug portfolio.
Para cualquier duda, aportación o pregunta podéis dejarme un comentario justo debajo. También me podéis mandar un mensaje a través del formulario de contacto. Si sois suscriptores no os olvidéis de hacerlo a través de la Intranet, pues os daré preferencia a la hora de contestar emails.